Empresarios Admirados: Protagonistas de grandes jugadas en 2024

La edición 299 está dedicada a ellos: las Empresas y Empresarios Más Admirados de Centroamérica, por las estrategias y perfil de gestión que desarrollaron en 2024.

En esta edición se estudiaron los perfiles de más de 70 empresarios, a los que se distinguió en tres categorías: Empresarios protagonistas de grandes jugadas (de inversión, internacionalización de los negocios, fusiones, compras); Nuevos liderazgos y sucesores del legado y Empresarios innovadores, disruptivos y con impacto (comprometidos con la sostenibilidad del negocio y la gobernanza).

Ricardo Poma, salvadoreño, Nieto del fundador de la empresa, es la cabeza de un grupo con 105 años, presencia en 10 países del continente y con inversiones en hotelería, sector inmobiliario, automotriz, financiero e industrial. Este año anunció la construcción de JW Marriott San Salvador, crecimiento en Perú y República Dominicana.

Contar las historias de los protagonistas del crecimiento y de la construcción de Centroamérica es uno de los principales propósitos de Estrategia & Negocios. El especial Admirados de Centroamérica refleja nuestra visión. Por tercer año consecutivo trabajamos con nuestro aliados Skaleno Advisory.

Esta misión se vuelve más apasionante aún en tiempos como los actuales que, algunos expertos definen como de “entorno BANI” (quebradizo, ansioso, no lineal, incomprensible), y que además está atravesado por la disrupción tecnológica y la expectativa de avanzar hacia un desarrollo sostenible. Más retos no se pueden pedir.

Es en este contexto que las empresas y los empresarios centroamericanos no sólo demuestran estar a la altura de la demanda de la historia, sino que se están convirtiendo, paulatinamente,
en líderes referentes para toda Latinoamérica.

Los datos de la macroeconomía lo reflejan sin necesidad de mayor especulación: el crecimiento promedio de Centroamérica, desde hace tres años, es superior al promedio latinoamericano; y esto es parte de una tendencia que viene (con leves altibajos) desde hace 30 años.

Para llegar a la selección de más de 70 empresas y más de 70 empresarios admirados, el equipo de Investigación E&N realizó una profunda búsqueda, documentando las más importantes operaciones de expansión, compras, desembarcos en nuevos mercados, implementación de políticas de sostenibilidad y gobernanza, desarrollo de nuevas unidades de negocios e integraciones horizontales y verticales, puesta en marcha de procesos de transformación digital y de agilidad innovativa.

Además se estudiaron los perfiles de gestión de los grandes líderes que capitanearon este año las jugadas trascendentes que mueven a las principales industrias centroamericanas; como así también los perfiles de las nuevas generaciones que se están incorporando al management, recogiendo el legado de sus mayores o por su propio desempeño como innovadores disruptivos.

El producto se completa con el valioso análisis de nuestros aliados -la consultora Skaleno Advisory-, expertos en estrategias empresariales, quienes profundizan en las tendencias que están haciendo de las empresas centroamericanas organizaciones de estándar mundial.

Se relevaron más de 70 empresas, a las que se segmentó en dos categorías: las Protagonistas de la Expansión y las Líderes de la Innovación. En la primera se documentaron las mayores operaciones de expansión de negocios que realizaron las empresas este año a través de adquisiciones, conquista de nuevos mercados, lanzamientos y grandes desembarcos internacionales.

En la segunda, se abordaron las empresas que marcan el rumbo con sus procesos de transformación digital, agilidad innovativa y sostenibilidad.